El arte paliativo ha llegado para quedarse gracias al proyecto Alem (#alem). De esta forma, se unen el arte y la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen algún tipo de patología y se encuentran en procesos largos de hospitalización. Los caminos del Arte son cada vez más anchos y…
Categoría: Por amor al Arte

Entrevista a Patricia Cornellana. La ilustradora de los pequeños detalles
Patricia Cornellana es ilustradora por vocación. Su ilustración se basa en el collage y en los pequeños detalles. Cada ilustración está cuidada con el máximo mimo. En sus trabajos más recientes encontramos colores fuertes, vivos y alegres. También burbujas, nubes y elementos etéreos. A Patricia le encantan los cuentos, así que se ha especializado en…

Nos vamos de exposición virtual para sobrellevar estos días apocalípticos
Son días raros. El ritmo frenético habitual ha frenado en seco. Los memes más disparatados saltan de un móvil a otro, y el delirio comienza a afectar a muchas cabezas confinadas que, después de reclamar durante tanto tiempo, precisamente eso, tiempo para sí mismas, descubren que han desaprendido lo que hacer con él, si los…

Jauría vuelve al Pavón para satisfacer a su fiel manada
La obra Jauría muestra sobre el escenario las declaraciones de acusados y víctima del juicio de La Manada. Todo el diálogo que escuchamos sobre las tablas es real, quizá, demasiado real. Posiblemente, habrás escuchado y leído algunas de estas declaraciones en los medios de comunicación, pero, si decides ir a ver esta obra, te darás…

Martí Sawe: “Veo Dystopia como crítica a una sociedad extremadamente esnob”
Está considerado como uno de los artistas nacionales con mayor proyección. Imposible de etiquetar, rompe con la norma y no responde a fórmulas artísticas conocidas. En su obra se entremezclan la desinhibición y la fluidez del grafiti, con la técnica, el control y la disciplina de la ilustración y la animación. Hablamos de Martí Sawe,…

Titanes: arte e inclusión social en los silos de La Mancha
En un lugar de La Mancha, los antiguos silos se convierten en inesperados museos al aire libre con fachadas llenas de color y vida. Catorce artistas internacionales de la talla de Okuda San Miguel, Smithe o Fintan Magee, entre otros, plasman su arte en las fachadas de los silos abandonados de la provincia de Ciudad…

Descubre las fotografías que capturan el alma de Triana
Triana es cuna de grandes del flamenco, es luz, arte con mayúsculas, vida a raudales, historia, tradición, cultura y duende. Es autenticidad, cuando entramos en sus bares, visitamos sus tiendas, paseamos por sus recodos derrochantes de energía o hablamos con sus gentes arraigadas a un barrio al otro lado del río Guadalquivir, tan sevillano, tan…

C. Maturana: “Arriesgarme ha hecho que mi ilustración sea más segura y libre”
Siempre me he imaginado la satisfacción que debe suponer saber dibujar. Enfrentarse a un folio en blanco y ser capaz de transmitir ideas y pensamientos a través de los trazos rectos y curvos, los sombreados, los volúmenes… Para quienes no vamos mucho más allá del retrato que forma el seis y el cuatro, contemplar un…

Las Sinsombrero: 10 mujeres artistas silenciadas en España
Nuestra historia no es tan “nuestra”. Y no es tan nuestra porque la mitad de la población, la perteneciente al género femenino, no ha tenido opciones de participar en ella y, si lo ha hecho, su labor no ha sido reconocida. La historia, si queremos denominarla como “nuestra historia”, no debería estar repleta de lagunas…

Las mejores ilustraciones que retratan nuestra sociedad Orwelliana
El ilustrador Manuel Hinojosa y su proyecto de cartelería doblepiensa “NWO Corp System, Déjanos pensar por ti”, inspirado en la obra 1984 de George Orwell, invita a pensar, debatir y cuestionar lo que leemos, escuchamos y vemos en los medios de comunicación sobre los conflictos político-sociales. ¿Estamos cada vez más amaestrados? No lo sé,…